Páginas

jueves, 29 de agosto de 2013

Cuidado de la piel: Botanical Effects


Hace unos días, os presente las diferentes gamas de productos según la edad. A partir de ahora, iré presenantdo cada gama y los productos complementarios.

Hoy empezaré con Bontanical Effects:



Utilizando los 4 productos, se conseguirá una piel limpia, fresca y más bonita, es una rutina sencilla.
Todos los productos vienen con dos formulas y contienen un complejo especial botánicos que ayudaran a que la piel a defenderse del daño medioambiental y tener una piel más sana.

Limpiadora:



Limpia suavemente sin dañar la piel ni sus elementos esenciales. Hay que utilizarla por la mañana y por la noche.


Mascarilla:


Elimina impurezas suavemente y revitaliza la piel en profundidad. Se tiene que utilizar 2 a 3 veces por semana (es lo recomendado, pero si la piel esta hidrata, una vez a la semana). Aplicar la mascarilla por la noche y dejar actuar 10 minutos.

Tonifica:


Agradable textura que no reseca y elimina suavemente los restos de suciedad de la piel. Utilizar el tónico después de la limpiadora por la mañana y la noche.

Hidratante:


Deja la piel con una sensación confortable, flexible y resistente. La crema se absorbe rápidamente y deja la piel equilibrada. Aplicar por la mañana y la noche

Ingredientes principales y funcionales, están incorporados en los 4 productos:

  • Cardo Mariano: Es un poderoso antioxidante que ayuda a la piel a defenderse del daño medioambiental a la vez que calma y alivia.
  • Luo Han Guo: También conocida coma la fruta de la "longevidad", se conoce por sus poderosos antioxidantes y también ayuda a fomentar la piel saludable.
Características:
  • Adecuado para la piel sensible
  • Dermatológicamente probado
  • Clínicamente probado para la irritación de la piel y alergias.
  • Sin fragancias
  • Hipoalergénico
  • No comedogenico
  • No contiene colorantes sintéticos

La gama Botanical Effects, tiene los productos para cada tipo de piel:

  • Normal a Seca: Contiene extracto de alga flax, rica en fuentes de ácidos grasos y extracto de alga kep, conocido por su poder de hidratación.
  • Mixta a Grasa: Contiene extracto de kanuka, conocido por sus propiedades purificanyes y extracti de guayaba, exfoliante y conocida fuente de ácido sacilícico.

Espero que la información sea de vuestro agrado y si alguien quiere una Clase del Cuidado de la Piel, GRATUITA, podrá comprobar los beneficios.
Si la solicitud de la clase se hace a través del Blog, obtendrá un descuento en la compra de los productos MK Botanical Effects.

    miércoles, 7 de agosto de 2013

    Una crema para cada edad

     

    No todas las cremas son para todas las edades y no todas las edades, pueden ponerse cualquier crema. Se tiene que buscar una crema, una solución para cada etapa de nuestra vida.
    Hoy os presento los diferentes sets que tiene Mary Kay para un cuidado de la piel, soluciones especiales para cada edad.
     



    Belleza fácil: Botanical Effects (Rango de edad 16 a 25)
    Piel normal a seca y de mixta a grasa.
    Un cuidado de la piel que se adaptada a ti.

    Signos tempranos y moderados de envejecimiento; Set Milagroso TimeWise (Rango de edad de 26 a 50)
    He abarcado un rango de edad muy amplio, dependiendo de tu piel, se puede añadir más producto, como el anti manchas para la piel o vitaminas +C.


     Signos avanzados del envejecimiento: Set TimeWise Repair  (Rango edad 50+)
    A partir de los 50 años, la piel tiene necesidades diferentes.







    Sistema para pieles propensas a acné
    Consigue los beneficios que tu piel necesita.






    El cuidado de la Piel Anti edad MKMen:
    Deja la piel suave e hidratada, con un aroma totalmente masculino.


    Cómo veréis, Mary Kay, tiene una gama extensa para cada tipo de piel, edad, problemas. Se ha pensando en las mujeres y en los hombres.

    En el próximo post, hablaré del Set Botanical Effects.


















    

    jueves, 1 de agosto de 2013




    Hola a tod@s,

    Primero daros la gracias a los que habéis entrado en mi blog, a partir de ahora, iré profundizando en los productos que tenemos, pero antes, me gustaría hablar de qué Tipo de Piel tenemos.

    Lo más lógico es saber si la piel es, normal, mixta, grasa... pero no siempre es así y a veces nos encontramos utilizando un producto que no nos deja la piel limpia o hidratada.

    ¿A quién no le gustaría ver si piel con vida, con luz?

    ¿Qué os parece un test para conocer mejor tu piel?

    Aquí os dejo la información para que la podáis mirar y en el próximo, empezaré con los productos, pero este paso es imprescindible para ir más segura a comprar o probar una crema.

    Piel normal
    La piel normal es el tipo que todos queremos: suave, firme, elástica y radiante de salud. La piel normal no se ve afectada por las lesiones o la enfermedad, está bien hidratada y goza de un buen equilibrio. Pero lo más importante es que la piel normal está en condiciones óptimas para llevar a cabo su función básica como barrera protectora integral

    Piel sensible
    La piel sensible reacciona fuertemente a factores y alérgenos que no afectan a la piel normal, porque la parte externa – la capa córnea de la epidermis – suele tener debilitada la función como barrera, por lo que puede resultar dañada con mayor facilidad.

    Sin embargo, no todos los tipos de piel sensible son iguales, ya que a cada persona puede afectarle una cosa distinta. Algunas pieles pueden ser sensibles al contacto con ciertos productos, que producen erupciones o eccema. A otras les afecta el tiempo, la dieta, la contaminación, los cosméticos o incluso el estrés.
        
    Piel seca
    A la piel seca le falta hidratación, por lo que su aspecto es apagado y sin vida, y tiende más a las arrugas, enfermedades cutáneas y reacciones alérgicas.

    La superficie de la piel suele contener en torno a un 20% de agua. Los componentes como los lípidos y las proteínas forman una estructura base para retener esta agua. Si resultan dañados, la piel se deshidrata rápidamente.

    Una barrera debilitada interfiere en la capacidad de conservar su hidratación. La piel seca hace que la hidratación se evapore, dejándola aún más seca y más necesitada de cuidados.
         
    Piel grasa
    La piel grasa suele deberse a que las glándulas sebáceas producen demasiado sebo, o grasa, por lo que su aspecto es demasiado brillante o incluso grasiento. El exceso de sebo también puede bloquear los poros y favorecer la aparición de las espinillas. Las áreas más afectadas suelen ser el rostro, el cuello, el pecho y la espalda.

    Muchas personas tienen la piel grasa durante la pubertad, sobre todo los chicos, pero hay pieles que son grasas toda la vida por una predisposición genética o por las alteraciones hormonales. Si tus padres tenían la piel grasa, es posible que tú también la tengas. Además, cualquier cambio hormonal – debido a la menstruación, el embarazo, situaciones emocionales o el paso a la menopausia – puede hacer que la piel se transforme en grasa.
    Test para reconocer tu tipo de piel.


    1-La textura de tu piel es:

    a. Fina.

    b. Gruesa.

    c. Normal.

    d. Irregular; en la zona de la frente, la nariz y la barbilla parece más gruesa que en el resto del rostro.

     

    2-¿Sueles tener lesiones acneica?

    a. Siempre.

    b. Nunca.

    c. A menudo.

    d. Sólo una vez al mes.

     

    3-¿Qué aspecto tienen tus poros?

    a. No tengo poros o son imperceptibles.

    b. Están muy dilatados.

    c. En la barbilla los tengo más abiertos que en el resto de la cara.

    d. Son pequeños, alguna vez me sale alguna espinilla.

     

    4-¿Tu color de piel es?

    a. Opaco, casi amarillento.

    b. Irregular. Tengo zonas rosadas y zonas opacas.

    c. Uniforme y translúcido.

    d. Apagado y mate.

     

    5-¿Hidratas tu piel todos los días?

    a. No, mi piel ya está muy hidratada de forma natural.

    b. A veces, cuando noto más secas las mejillas o la frente.

    c. Si no la hidrato dos veces al día, la siento tirante.

    d. Sólo cuando me acuerdo.

     

    6-¿Cómo te afecta el clima?

    a. Con el frío me salen grietas y, a veces, escamas. Pero en verano, el aspecto de mi piel mejora considerablemente.

    b. Mi piel es algo más seca en invierno que en verano.

    c. En verano noto la piel mucho más grasa de lo habitual.

    d. En verano, la zona centro facial (frente, nariz, barbilla) me brilla muchísimo más.

     

    7-Tu cutis tiene un tacto
    a. Deshidratado y áspero.
    b. Untuoso.
    c. Muy brillante en la zona centro facial.
    d. Fino y suave.

     

    8-¿Te sonrojas con facilidad?
    a.
    Casi nunca.
    b. A veces.
    c. Con mucha facilidad.
    d. Siempre. Por cualquier tontería me pongo roja como un tomate y paso una vergüenza…

     

    Valor de cada pregunta:

    1.    a) 3    b) 0    c) 2    d) 1

    2.    a) 0    b) 3    c) 1    d) 2

    3.    a) 3    b) 0    c) 1    d) 2

    4.    a) 0    b) 1    c) 2    d) 3

    5.    a) 0    b) 1    c) 3    d) 2

    6.    a) 3    b) 2    c) 0    d) 1

    7.    a) 3    b) 3    c) 1    d) 2

    8.    a) 0    b) 1    c) 2    d) 3

     

    De 0 a 6 puntos
    Grasa

    Su aspecto es brillante, oleoso y grueso. La limpieza es fundamental para prevenir la aparición de espinillas, lesiones y acné. Usa por la mañana y por la noche un limpiador sin alcohol que comprima los poros y equilibre la secreciones para disminuir los brillos. Después aplicar una hidratante ligera libre de aceites.
     

    De 7 a 12 puntos
    Combinadas

    Combina partes grasas con zonas alipicas: los brillos se concentran en la zona centro facial (frente, nariz, barbilla), mientras que las mejillas están deshidatadas. Utiliza cremas específicas que hidraten las partes deshidratadas y equilibren la secreción de sebo de las partes grasas.
     

    De 13 a 18 puntos
    Normal

    Tu cutis no te da problemas, no presenta lesiones y la tez es lisa, firme y suave. Para mantener su belleza y evitar que cambie, usa cosméticos suaves que la protejan de las agresiones externas.
     

    De 19 a 24 puntos
    Alipica

    Este tipo de piel es tirante, fina y se irrita con facilidad. Como suele retener menos agua de lo normal, tiende a estar deshidratada. Utiliza cremas untuosas que hidraten y nutran a la vez. En la limpieza evita el uso de jabones, geles y, en general, los productos que se retiran con agua.


     




    Formulario de contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *