Hola a tod@s,
Primero daros la gracias a los que habéis entrado
en mi blog, a partir de ahora, iré profundizando en los productos que tenemos,
pero antes, me gustaría hablar de qué Tipo de Piel tenemos.
Lo más lógico es saber si la piel es, normal,
mixta, grasa... pero no siempre es así y a veces nos encontramos utilizando un
producto que no nos deja la piel limpia o hidratada.
¿A quién no le gustaría ver si piel con vida, con
luz?
¿Qué os parece un test para conocer mejor tu
piel?
Aquí os dejo la información para que la podáis
mirar y en el próximo, empezaré con los productos, pero este paso es
imprescindible para ir más segura a comprar o probar una crema.
La piel normal es el tipo que todos queremos:
suave, firme, elástica y radiante de salud. La piel normal no se ve afectada
por las lesiones o la enfermedad, está bien hidratada y goza de un buen
equilibrio. Pero lo más importante es que la piel normal está en condiciones
óptimas para llevar a cabo su función básica como barrera protectora integral
Piel sensible
La piel sensible reacciona fuertemente a
factores y alérgenos que no afectan a la piel normal, porque la parte externa –
la capa córnea de la epidermis – suele tener debilitada la función como
barrera, por lo que puede resultar dañada con mayor facilidad.
Sin embargo, no todos los tipos de piel sensible son iguales, ya que a cada persona puede afectarle una cosa distinta. Algunas pieles pueden ser sensibles al contacto con ciertos productos, que producen erupciones o eccema. A otras les afecta el tiempo, la dieta, la contaminación, los cosméticos o incluso el estrés.
Sin embargo, no todos los tipos de piel sensible son iguales, ya que a cada persona puede afectarle una cosa distinta. Algunas pieles pueden ser sensibles al contacto con ciertos productos, que producen erupciones o eccema. A otras les afecta el tiempo, la dieta, la contaminación, los cosméticos o incluso el estrés.
Piel seca
A la piel seca le falta hidratación, por lo que
su aspecto es apagado y sin vida, y tiende más a las arrugas, enfermedades
cutáneas y reacciones alérgicas.
La superficie de la piel suele contener en torno a un 20% de agua. Los componentes como los lípidos y las proteínas forman una estructura base para retener esta agua. Si resultan dañados, la piel se deshidrata rápidamente.
Una barrera debilitada interfiere en la capacidad de conservar su hidratación. La piel seca hace que la hidratación se evapore, dejándola aún más seca y más necesitada de cuidados.
La superficie de la piel suele contener en torno a un 20% de agua. Los componentes como los lípidos y las proteínas forman una estructura base para retener esta agua. Si resultan dañados, la piel se deshidrata rápidamente.
Una barrera debilitada interfiere en la capacidad de conservar su hidratación. La piel seca hace que la hidratación se evapore, dejándola aún más seca y más necesitada de cuidados.
Piel grasa
La piel grasa suele deberse a que las glándulas
sebáceas producen demasiado sebo, o grasa, por lo que su aspecto es demasiado
brillante o incluso grasiento. El exceso de sebo también puede bloquear los
poros y favorecer la aparición de las espinillas. Las áreas más afectadas
suelen ser el rostro, el cuello, el pecho y la espalda.
Muchas personas tienen la piel grasa durante la pubertad, sobre todo los chicos, pero hay pieles que son grasas toda la vida por una predisposición genética o por las alteraciones hormonales. Si tus padres tenían la piel grasa, es posible que tú también la tengas. Además, cualquier cambio hormonal – debido a la menstruación, el embarazo, situaciones emocionales o el paso a la menopausia – puede hacer que la piel se transforme en grasa.
Muchas personas tienen la piel grasa durante la pubertad, sobre todo los chicos, pero hay pieles que son grasas toda la vida por una predisposición genética o por las alteraciones hormonales. Si tus padres tenían la piel grasa, es posible que tú también la tengas. Además, cualquier cambio hormonal – debido a la menstruación, el embarazo, situaciones emocionales o el paso a la menopausia – puede hacer que la piel se transforme en grasa.
Test para reconocer tu tipo de piel.
1-La textura de tu
piel es:
a. Fina.
b. Gruesa.
c. Normal.
d. Irregular; en la zona de la frente, la nariz y la barbilla parece más
gruesa que en el resto del rostro.
2-¿Sueles tener
lesiones acneica?
a. Siempre.
b. Nunca.
c. A menudo.
d. Sólo una vez al mes.
3-¿Qué aspecto
tienen tus poros?
a. No tengo poros o son imperceptibles.
b. Están muy dilatados.
c. En la barbilla los tengo más abiertos que en el resto de la cara.
d. Son pequeños, alguna vez me sale alguna espinilla.
4-¿Tu color de piel
es?
a. Opaco, casi amarillento.
b. Irregular. Tengo zonas rosadas y zonas opacas.
c. Uniforme y translúcido.
d. Apagado y mate.
5-¿Hidratas tu piel
todos los días?
a. No, mi piel ya está muy hidratada de forma natural.
b. A veces, cuando noto más secas las mejillas o la frente.
c. Si no la hidrato dos veces al día, la siento tirante.
d. Sólo cuando me acuerdo.
6-¿Cómo te afecta el
clima?
a. Con el frío me salen grietas y, a veces, escamas. Pero en verano, el
aspecto de mi piel mejora considerablemente.
b. Mi piel es algo más seca en invierno que en verano.
c. En verano noto la piel mucho más grasa de lo habitual.
d. En verano, la zona centro facial (frente, nariz, barbilla) me brilla
muchísimo más.
7-Tu cutis tiene un
tacto
a. Deshidratado y áspero.
b. Untuoso.
c. Muy brillante en la zona centro facial.
d. Fino y suave.
a. Deshidratado y áspero.
b. Untuoso.
c. Muy brillante en la zona centro facial.
d. Fino y suave.
8-¿Te sonrojas con
facilidad?
a. Casi nunca.
b. A veces.
c. Con mucha facilidad.
d. Siempre. Por cualquier tontería me pongo roja como un tomate y paso una vergüenza…
a. Casi nunca.
b. A veces.
c. Con mucha facilidad.
d. Siempre. Por cualquier tontería me pongo roja como un tomate y paso una vergüenza…
Valor de cada
pregunta:
1.
a)
3 b) 0 c) 2 d) 1
2.
a) 0
b) 3 c) 1 d) 2
3.
a)
3 b) 0 c) 1 d) 2
4.
a) 0 b) 1
c) 2 d) 3
5.
a) 0
b) 1 c) 3 d) 2
6.
a)
3 b) 2
c) 0 d) 1
7.
a)
3 b) 3 c) 1 d)
2
8.
a) 0
b) 1 c) 2 d) 3
De 0 a 6 puntos
Grasa
Su aspecto es brillante, oleoso y grueso. La limpieza es fundamental para prevenir la aparición de espinillas, lesiones y acné. Usa por la mañana y por la noche un limpiador sin alcohol que comprima los poros y equilibre la secreciones para disminuir los brillos. Después aplicar una hidratante ligera libre de aceites.
Grasa
Su aspecto es brillante, oleoso y grueso. La limpieza es fundamental para prevenir la aparición de espinillas, lesiones y acné. Usa por la mañana y por la noche un limpiador sin alcohol que comprima los poros y equilibre la secreciones para disminuir los brillos. Después aplicar una hidratante ligera libre de aceites.
De 7 a 12 puntos
Combinadas
Combinadas
Combina partes grasas con zonas alipicas: los
brillos se concentran en la zona centro facial (frente, nariz, barbilla),
mientras que las mejillas están deshidatadas. Utiliza cremas específicas que
hidraten las partes deshidratadas y equilibren la secreción de sebo
de las partes grasas.
De 13 a 18 puntos
Normal
Tu cutis no te da problemas, no presenta lesiones y la tez es lisa, firme y suave. Para mantener su belleza y evitar que cambie, usa cosméticos suaves que la protejan de las agresiones externas.
Normal
Tu cutis no te da problemas, no presenta lesiones y la tez es lisa, firme y suave. Para mantener su belleza y evitar que cambie, usa cosméticos suaves que la protejan de las agresiones externas.
De 19 a 24 puntos
Alipica
Este tipo de piel es tirante, fina y se irrita con facilidad. Como suele retener menos agua de lo normal, tiende a estar deshidratada. Utiliza cremas untuosas que hidraten y nutran a la vez. En la limpieza evita el uso de jabones, geles y, en general, los productos que se retiran con agua.
Alipica
Este tipo de piel es tirante, fina y se irrita con facilidad. Como suele retener menos agua de lo normal, tiende a estar deshidratada. Utiliza cremas untuosas que hidraten y nutran a la vez. En la limpieza evita el uso de jabones, geles y, en general, los productos que se retiran con agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario